domingo, 20 de junio de 2010

## SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ##




El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

La médula espinal es la región del Sistema Nervioso Central que se halla alojada en el conducto raquídeo encargada de llevar impulsos nerviosos a los 31 pares de nervios raquídeos, comunicando el encéfalo con el cuerpo, mediante dos funciones básicas: la aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y las cuatro extremidades hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los órganos efectores realizar determinada acción, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y extremidades

El encéfalo (del griego en, dentro y cefalé, cabeza, «dentro de la cabeza»), es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.

sábado, 19 de junio de 2010

$$$ SISTEMA NERVIOSO $$$



El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodérmico[3] [4] [5] en los animales diblásticos y triblásticos cuya unidad básica son las neuronas. Su principal función es la de captar y procesar rápidamente las señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás órganos para lograr una oportuna y eficaz interacción con el medio ambiente cambiante.[1] Esta rapidez de respuestas que proporciona la presencia del sistema nervioso diferencia a la mayoría de los animales de otros seres pluricelulares de respuesta motil lenta que no lo poseen como los vegetales, hongos, mohos o algas.



miércoles, 26 de mayo de 2010


SISTEMA OSEO

El cuerpo humano, como todos lo sabemos es una maravilla, el sistema óseo es una complicada y perfecta estructura que está formada por 208 piezas, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos, todos ellos trabajando juntos para llevar a cabo hasta el más mínimo movimiento.
Principales funciones
· Sostén del cuerpo.· Proporcionan puntos de inserción a los músculos de modo que se puedan producir movimientos. Los huesos, junto con los músculos y las articulaciones forman parte del aparato locomotor.· Aportan rigidez al cuerpo.· Protegen a los órganos internos como el cerebro, pulmones, etc. formando cavidades rígidas donde estos se alojan, por ejemplo el cráneo.
El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto.
El tejido óseo combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio y fósforo), además de sustancias orgánicas de la matriz ósea como el colágeno, proteína que también está presente en otros tejidos. Los huesos son órganos vivos que se están renovando constantemente.
En el cuerpo humano existen 208 huesos:
· 26 en la columna vertebral· 8 en el cráneo· 14 en la cara· 8 en el oído· 1 hueso hioides· 25 en el tórax· 64 en los miembros superiores· 62 en los miembros inferiores
Hay varios tipos de huesos:
-Largos, como los del brazo o la pierna
-Cortos, como los de la muñeca o las vértebras
-Planos, como los de la cabeza

MOVIMIENTOS DEL HOMBRO

TIPOS DE ARTICULACIONES MÓVILES

ESTRUCTURA DE UNA ARTICULACIÓN MÓVIL SIMPLE